Hoy he querido hacer una manualidad especial. He querido hacer un ángel navideño, pero muy dulce, con un chupa-chups como cabeza.
Pensé que si se podía hacer fantasmas para Halloween, seguro que se podía hacer también Ángeles para navidad ¿no?
En un principio, la idea no estaba muy elaborada. Había visto un montón de ángeles de navidad con papel, pero ninguno de ellos con chupa-chups, así que no estaba segura de como hacerlo.
Primero empezamos doblando la hoja una vez hacia un lado, la siguiente para el otro lado, similar a la serpiente o culebra que hicimos en su día. Si no recuerdo mal, después de hacer varias pruebas, nos quedamos con el vestido del ángel con el tamaño de la mitad de un folio, y las alas una cuarta parte.
Mostrando entradas con la etiqueta papel plegado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papel plegado. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de diciembre de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
Cohete de papel y gomets
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el link que está está en su blog y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
Si te ha gustado este miércoles mudo, visita los más vistos:
![]() | ![]() | ![]() |
Creatividad con botones | Relojes de arenas realizado en un disco de vinilo | Pizarra del salón |
Besicos,

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? Apúntate aquí para que no se te pase ninguna.
No te pierdas nuestro grupo de facebook de Manualidades para realizar con niños para poder exponer las manualidades que vamos realizando y ayudarnos entre nosotras.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por tsu.
miércoles, 30 de abril de 2014
Tarjeta con flor escondida para el Día de la madre
Para el Día de la Madre hemos hecho una tarjeta que es una maceta con flores. Una cosa muy importante de las tarjeta para que queden bien y sean llamativas son los colores que elijamos de cartulinas. Hay una diferencia muy grande entre unos colores y otros.
Lo original de esta tarjeta, es que dentro tiene una flor que "salta" cuando abres la tarjeta:
Lo original de esta tarjeta, es que dentro tiene una flor que "salta" cuando abres la tarjeta:
sábado, 8 de febrero de 2014
Paloma para el día de la paz
Esta paloma es muy parecida a una que hicimos ya anteriormente, pero como no, con los años van quedando mejor. La anterior manualidad era una paloma que se escondía:
http://manualidadesconmishijas.blogspot.com.es/2012/03/paloma-que-se-esconde.html
La paloma se realiza en cartulina blanca. El cuadrado del cuerpo, se recorta y se quita que es donde irán las alas.
Las alas, es un medio folio de papel doblado. Se deben ir realizando dobles para un lado y luego otro doble para el siguiente lado, de modo que se obtenga un acordon. Después el acordeon se dobla por la mitad y se introduce por la abertura de la paloma. Y listo, ya tenemos nuestra Paloma de la Paz.
http://manualidadesconmishijas.blogspot.com.es/2012/03/paloma-que-se-esconde.html
La paloma se realiza en cartulina blanca. El cuadrado del cuerpo, se recorta y se quita que es donde irán las alas.
Las alas, es un medio folio de papel doblado. Se deben ir realizando dobles para un lado y luego otro doble para el siguiente lado, de modo que se obtenga un acordon. Después el acordeon se dobla por la mitad y se introduce por la abertura de la paloma. Y listo, ya tenemos nuestra Paloma de la Paz.
Aquí os pongo el molde que utilicé, y el dibujo de una paloma, el cual lo modifiqué para sacar el molde:
domingo, 5 de enero de 2014
Adorno navideños de estrella en 3D
Esta manualidad la hicimos el año pasado, pero no he querido ponerla en el blog hasta que ha llegado las navidades de nuevo.
Se la mandaron a mi hija de entonces 5 años en el colegio. Nos dieron un círculo de cartón y con eso, y la cretividad teníamos que hacer un adorno navideño.
El círculo de cartón, era un rollo de carton gastado de un rollo de cinta de carrocero, cortado en círculos más pequeños.
Os cuento como lo fuimos haciendo. Para tapar el cartón, vamos a utilizar serpentinas de colores. Con varias tiras de colores, vamos cubriendo el cartón.
Después, le colocamos una tapa negra circular donde irá nuestro trabajo principal y la pegamos sobre el borde de nuestro rollo de carton.
Con las mismas serpentinas que hemos utilizado antes, hacemos "gusanitos" de papel para colgar en el adorno. Se cogen dos tiras de papel de serpentina de distinto color y se pegan de forma perpendicular una tira a la otra. Después vamos doblando una tira sobre la otra tapando el color anterior, hasta que nos da el gusanito.
Ahora nos quedaría poner la estrella en 3D. Tienen que ser tres estrellas iguales y se unen las mitades entre sí y las dos mitades que quedan se unen a la tapa.
Por último nos quedaría la decoración, estrellas pequeñitas para adornar la estrella en sí y gomets blancos para adornar la cartulina negra a modo de copos de nieve.
Aquí pongo los moldes de las estrellas:

Se la mandaron a mi hija de entonces 5 años en el colegio. Nos dieron un círculo de cartón y con eso, y la cretividad teníamos que hacer un adorno navideño.
El círculo de cartón, era un rollo de carton gastado de un rollo de cinta de carrocero, cortado en círculos más pequeños.
Os cuento como lo fuimos haciendo. Para tapar el cartón, vamos a utilizar serpentinas de colores. Con varias tiras de colores, vamos cubriendo el cartón.
Después, le colocamos una tapa negra circular donde irá nuestro trabajo principal y la pegamos sobre el borde de nuestro rollo de carton.
Con las mismas serpentinas que hemos utilizado antes, hacemos "gusanitos" de papel para colgar en el adorno. Se cogen dos tiras de papel de serpentina de distinto color y se pegan de forma perpendicular una tira a la otra. Después vamos doblando una tira sobre la otra tapando el color anterior, hasta que nos da el gusanito.
Ahora nos quedaría poner la estrella en 3D. Tienen que ser tres estrellas iguales y se unen las mitades entre sí y las dos mitades que quedan se unen a la tapa.
Por último nos quedaría la decoración, estrellas pequeñitas para adornar la estrella en sí y gomets blancos para adornar la cartulina negra a modo de copos de nieve.
Aquí pongo los moldes de las estrellas:

viernes, 27 de diciembre de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Las mil tiendas
Este supermercado lo hizo mi hija mayor en el colegio. Cada uno de los niños tenía que diseñar y colorear su propia tienda. Algunos hicieron una peluquería, otros una tienda de perros y mi hija un supermercado.
Para esta actividad, además de imaginación, utilizaron temperas para las caras de la casita, y para otra de ellas, pinturas y rotuladores para hacer los detalles de la tienda.
Aunque no tengo el mismo molde, os dejo aquí otro similar para que os animeis a hacer la actividad:
Para esta actividad, además de imaginación, utilizaron temperas para las caras de la casita, y para otra de ellas, pinturas y rotuladores para hacer los detalles de la tienda.
Aunque no tengo el mismo molde, os dejo aquí otro similar para que os animeis a hacer la actividad:
viernes, 30 de noviembre de 2012
Tarjeta de tacita con flor sorpresa
Hay varias tarjetas de una taza por la web, y yo la he adaptado a como más nos ha gustado.
La taza es facil de recortar, lo malo y que eso tuve que hacerlo yo, fue el mango de la taza, que eso se complicaba mucho.
Y después, la decoración de fuera, sencillisima, con gomets de distintas formas y colores


La taza es facil de recortar, lo malo y que eso tuve que hacerlo yo, fue el mango de la taza, que eso se complicaba mucho.
Y después, la decoración de fuera, sencillisima, con gomets de distintas formas y colores
domingo, 25 de noviembre de 2012
Pera con gusanos
Creo que anteriormente hicimos otra versión con una manzana, pero como nos gustó tanto hemos hecho esta versión con una pera y sus gusanitos.
domingo, 24 de junio de 2012
¿Serpientes o Culebras?
Esta culebrita no es dificil de hacer, es muy graciosa y después juegan mucho con ella, sobretodo a comerse la mano unos a otros.
sábado, 9 de junio de 2012
Manzana con gusano
Entradas populares
-
En la entrada anterior os puse el cuento " The very hungry caterpillar " hecho por mi hija de 4 años, ahora os voy a poner el hech...
-
¿Alguna vez te has preguntado como se le puede enseñar a los niños en infantil como es el cuerpo humano por dentro? Esta actividad la hiz...
-
Este reloj es una manualidad muy sencillita y también muy prática para después ir practicando las horas e ir aprendiéndolas poco a poco. Por...
-
Esta actividad que presento hoy es una de las que más éxitos ha tenido con mis hijas, y además de ser entretenida hacerla, después la hem...
-
Esta es la primera vez que participo en este tipo de retos, donde te dan una idea, y tú tienes que imaginarte el resto. Y me he querido ...
-
Esta manualidad la hicimos antes de navidad en unas actividades dirigidas. Materiales necesarios: -Foamis de distintos colores (rojo, azu...
-
Ya se acerca el Día de la madre , y por ello, te quería enseñar una manualidad que hicimos en el colegio. Una preciosa tarjeta de una taza c...
-
El año pasado y este año , para que los niños fueran situándose en el tiempo, hice unos calendarios con actividades. De modo que cada mes h...
-
La idea de hacer cosas con huellas de los dedos, tuvo mucho éxito, así que decidimos repetir el invento, pero esta vez con motivos invernale...
-
Para el Retofacilisimo se propuso una actividad para Halloween, Entre brujas y bebedizos por Hechoamanoyconpasión . Como no, teníamos que pe...