Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de mayo de 2017

Cuadro de flores silvestres con plato de carton

Por poco no llego a mi propio #Retoinfantil de primavera. No es que no hubiésemos hecho la manualidad, eso siempre es fácil de buscar un huequecito para hacerlo con mis niños, el problema es el tiempo para ponerme en el ordenador y escribir el post, jejejeje

¿Qué hemos querido hacer? Un cuadro de flores para ponerlo en la habitación de David. Todavía no hemos decidido dónde va a ir, pero seguramente en la ventana.


Cuadro-de-flores-silvestres-con-plato-de-carton-aeronfix


MATERIALES
-Plato de cartón (preferiblemente blanco por los dos lados)
-Aeronfix transparente
-Flores del parque

PROCESO

sábado, 10 de diciembre de 2016

Empaquetado decorado con hojas de otoño

Desde que en el blog de Patypeando se propuso el reto de Hojas secas de otoño para un empaquetado, llevaba dándole vueltas que se podía hacer, y no conseguía una idea que me gustase excesivamente.
Y hoy por fin, he tenido mi momento de creatividad, se lo he propuesto a David, que este fin de semana es el único que está en casa, y nos hemos puesto con ello.



Teníamos unas cajitas en blanco, con las que hemos hecho este año nuestro calendario de adviento, y hemos querido hacer un regalo muy especial dentro de estas cajitas.
Como a David le gustó mucho troquelar hojas, hemos querido adornar las cajitas con hojas secas y troqueladas.

MATERIALES
Troqueles
Hojas secas
Pegamento de barra
Silicona líquida
Hojas secas


¿Cómo hemos hecho las formas troqueladas de hojas secas? Con troqueles que tenemos por casa (por cierto, que son del Lidl, que tienen a veces unas ofertas geniales) y con hojas secas de Ginkgo.


sábado, 3 de diciembre de 2016

Estampación de hojas de otoño

¿Se te ha ocurrido alguna vez utilizar las hojas naturales de otoño como sellos o para estampar sobre cartulina?
Es una manualidad muy sencilla, con materiales fáciles de encontrar y que se puede preparar en un momento.
Me habría gustado publicar esto para el Retoinfantil de Otoño como hice con el Gusanito de castañas pilongas, pero ya ves, se me fueron un poco las fechas, jejejeje.


sellos-con-hojas-otono-y-pintura



Materiales
-Hojas de otoño (cualquier tipo de hoja mientras estén lisas, preferiblemente que no estén secas)
-Témperas y pincel
-Cartulina


hojas-de-otono-para-manualidades


Lo primero de todo, y muy importante, es hacer la manualidad en un sitio que si se mancha con témpera, se pueda limpiar. Nosotros siempre pintamos con témperas en la cocina, que tanto el suelo como los azulejos son fáciles de limpiar después si hay un accidente.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Gusanito realizado con castañas pilongas para el retoinfantil

Esta es la idea que hemos estado preparando para el #retoinfantil, el hacer unos gusanitos que se arrastran por el suelo, similar al Gusanito que hicimos con los tapones de plástico, pero con castañas pilongas, es decir, con materiales del otoño.
Eso de ir arrastrándolos por el suelo, y haciendo ruido, les gusta mucho.


juguete-gusano-arrastrar-castañas


lunes, 30 de noviembre de 2015

Piñas para adornar la navidad

Cuando  El creativo mundo del tejido nos propuso el Reto Amistoso Preparandonos para la navidad, no me pude resistir a participar. Estuve pensando cómo sorprender en este reto, y al final me decidí por esta manualidad navideña.
Es probable que esta manualidad te suene, porque la hicimos anteriormente, pero gustó tanto que la hemos hecho de nuevo en el cole, y la verdad, volvió a ser todo un éxito.

Arbolitos de navidad con piñas


Materiales

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Racimo de uvas de pistachos con pintauñas

Antes de irme de vacaciones, tuve una sorpresa muy agradable, había ganado el reto facilisimo con las Chanclas tuneadas con globitos. ¿Qué quiere decir eso? Que hoy soy la anfitriona del reto, es decir, que yo elegí el tema del reto y después de mi entrada, te mostraré a todos los demás participantes.
El tema del reto es "Las uvas y/o el vino"

Racimo de uvas con cáscaras de pistachos con pintauñas


¿Por qué el tema de las uvas y el vino? Porque vivimos el Logroño, y el tema de la vendimia en nuestra provincia es muy importante, así que me pareció el tema ideal para este mes de septiembre.


Nos parecía muy interesante hacer un racimo de uvas con cáscaras de pistachos pintadas con pintauñas. Si te soy sincera, el resultado no es el que había pensado, no nos ha gustado especialmente el como nos ha quedado, pero al menos se lo pasaron bien.
Lo primero, y más interesante, nos comemos los pistachos, esa fue la parte que más les gustó. Después pintamos las cáscaras con pintuñas, eso también les encantó muchísimo. Todo lo que sea pintar con pintauñas les encanta.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Centro de mesa navideño reciclado

¿Un centro navideño? ¿de verdad esto es una manualidad infantil?
Pues sí, puede ser una manualidad infantil ¿por qué no?
Yo no soy muy amiga de los Centros navideños, al final me parece que estorban en la mesa, ya que siempre necesito el sitio para un plato cuando estamos dispuestos a comer, para más materiales de manualidades si está en la mesa del salón... pero como era una propuesta del reto octopus de Frikymamá al final me decidí el proponérselo a las peques.
Tuve que explicarles y enseñarles un montón de fotos de centros de mesa, porque no sabían lo que era, jajajaja.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Pinos de navidad hechos con piñas

Durante este otoño hemos recogido un montón de hojas, castañas, piñas, etc... y algo teníamos que hacer con todo ello, así que nos pareció interesante pintar las piñas ya que quedan muy bonitas. Pero en ese proceso se nos ocurrió, que podíamos hacer unos pequeños pinos de navidad con ellas.



Encontramos alguna que otra dificultad, pero al final conseguimos hacerlas y el resultado es magnifíco. Os cuento paso a paso cómo lo hicimos.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Dibujar hojas sin pinturas ¿Intento fallido?

A una de mis compañeras de facilisimo, 1000 manualidades fáciles, realizó recientemente una nueva técnica que era dibujar hojas sin pinturas.
Con una hoja fresca de perejil en su caso y un mortero le salió una preciosa hoja en una cartilla, ideal para tarjetas ahora que llegan la navidad.

¿A que le quedó precioso?
Como nos gustó tanto, nos pusimos nosotras manos a la obra, pero el resultado no fue tan bien como hubiésemos querido, eso sí, se lo pasaron genial aporreando las hojas (digo aporrear porque de golpecitos finos no hablamos, claro), incluso el pequeño se acercó a dar manotazos a la mesa pensando que estaban haciendo "música".

Os voy comentando el proceso paso a paso.
Primero los materiales: Unas cartillas donde plasmaremos las hojas frescas, 2 papeles absorventes (papel de cocina), hojas frescas y un mortero:

sábado, 15 de noviembre de 2014

miércoles, 8 de octubre de 2014

#Retofacilisimo: Flores realizadas con cáscaras de pistachos

Esta idea llevaba ya un tiempo rondándome por la cabeza, y cuando mis compañeros de redfacilisimo propusieron como reto hacer una manualidad con el color de tus ojos, esto fue lo primero que se me vino a la cabeza, así que me puse manos a la obra a hacer estas preciosas flores.



Este mes la anfitriona del reto facilisimo de octubre es IdeandoArt. Si quieres ver lo que hemos propuesto todos y cada uno de los compañeros de Red facilisimo, no dejes de visitar su blog.
Si el reto es sobre "el color de tus ojos", ya te puedes imaginar de que color los tengo ¿no?




Retomando nuestra manualidad, ¿Qué os parece si vamos paso a paso?

miércoles, 22 de enero de 2014

Cesta con cáscara de nuez

Esta manualidad no es para niños, está hecha por un adulto, pero me ha gustado tanto y me ha parecido tan bonita y original, y muy apropiada para la estación del otoño, que he querido poner una foto.
La vi en una tienda de alimentación y pregunté si me la podían enseñar porque me parecía un trabajo muy bien hecho y al final, me la regalaron (Muchísimas gracias).
Como veis es una nuez. La mitad de la cáscara hace de cesta, y lo que es el asa, es la zona que une las dos mitades simétricas de la nuez, por donde habitualmente se rompe y se abre.

Le faltaría a la nuez un ramo de flores de pasta de sal o similar ¿verdad?





lunes, 16 de diciembre de 2013

Pavos reales de Otoño

Cuando pensé en hacer pavos reales con hojas, e ir a recoger hojas para ello, en realidad pensaba en hojas alargadas que hicieran la cola, pero ya se sabe, los niños no tienen la misma idea que tú, y acabamos recogiendo hojas de Ginkgo biloba que tienen una forma muy bonita

Así que los pavos reales nos quedaron un poco extraños, pero eso sí, muy coloridos y adornados.

Por la niña de 4 años:


Por la niña de 6 años:



sábado, 14 de diciembre de 2013

Animales con hojas de otoño

Este otoño, con el montón de hojas que hay por el suelo, es el momento ideal para seleccionar hojas y hacer manualidades con ellas.
Aquí os muestro unas mariposas, una tortuga...

La niña de 4 años:

Mariposa con hojas de otoño

Pelo con hojas de otoñoTortuga con hojas de otoño


La niña de 6 años:

lunes, 9 de diciembre de 2013

Árbol de otoño con hojas grandes

Esta manualidad no ha sido siquiera pensada. Cuando mi hija pequeña me apareció en la mochila con un montón de hojas enormes, según ella para hacer una manualidad, me puse a pensar que se podía hacer con tan gran cantidad de hojas ¡y tan grandes!

El caso es que con una cartulina y un árbol mal pintado a mano, nos salió un original árbol. ¡Y se lo pasaron genial!

Como las hojas estaban frescas, claro, recién cogidas, no cogían muy bien el pegamento, así que alternamos pegamento con cello.



lunes, 2 de diciembre de 2013

Árbol de otoño y sus hojas

Ahora que estamos en otoño, es una buena época para hacer manualidades otoñales con aquellas hojas que se han caído de los árboles y que inundan los parques.

En este caso, le hemos puesto hojas, tanto naturales como de papel de colores a un árbol que no tenía ninguna. Se le pinta el tronco, la hierba y si se quiere, se puede adornar con pájaros, nidos, nubes...

4 años


 Sigue leyendo si quieres ver la realizada por Iranzu de 6 años y el molde que utilizamos

lunes, 1 de julio de 2013

Un barquito con cáscara de nuez

¿Quien no ha oido la canción a la que se refiere el título de este post?
El caso es que vamos a hacer dicho barquito que es tremendamente sencillo y rápido de hacer.

Lo primero que tenemos que hacer es tener cáscara de nueces partidas correctamente por la mitad y limpias. Después se rellena la cáscara de nuez con plastilina para darle consistencia. Para hacer la vela del barco, papel de colores haciendo un triángulo rectángulo con un lado más corto que otro y palillos (preferiblemente planos que se pega mejor).
Se pone una o dos velas al gusto pegados al palillo y el palillo clavado en la plastilina y listo.
Si queremos y nos apetece se puede poner unos gomets pequeños en forma de triángulo o cuadrado para hacer la bandera del barquito.
















¿habeis probado en meterlos en la bañera para ver si flotan? Nosotros todavía no, pero todo es probarlo

jueves, 28 de marzo de 2013

En la época de los dinosaurios

Hola a tod@s:
Quería disculparme por le montón de tiempo que llevo sin publicar nada, pero entre mi embarazo (que ya estoy de 8 meses) y estoy agotada y de un par de comentarios despectivos que he recibido en el blog, se me quitaron las ganas de publicar manualidades.
He decidido que al final, si dejaba de publicar pagaban justos por pecadores, y me he puesto a subir diversas manualidades que las teníamos hechas desde hace tiempo.
No creo que pueda poner muchas antes de dar a luz, y seguro que después ando al menos un par de meses desaparecida, pero las que pueda, espero que os lleguen a gustar.

Esta manualidad la hizo mi hija de 5 años en la ludoteca. La foto concretamente no es la de ella, sino la de un amiguito, pero el resultado es el mismo ¿no?

El dinosaurio está hecho con foami verde y blanca, limpiapipas y una piedra pintada de verde. Como pisapapeles es genial.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Belen muy sencillo

Este belén lo hicieron mis niñas en una actividad dirigida gratuita. Está pensado sobre todo para que sean los propios niños los que dibujen el nacimiento en sí. Después de que hagan el nacimiento (o también se podría hacer antes), con unas ramas y hojas secas le creamos lo que es el belén o el refugio en sí.


Este Belén está hecho por la niña de 5 años.


Este belén ya se nota que está hecho por la de 3 años ¿verdad?


Aunque no son gran cosa, para mi es un recuerdo precioso.

Un beso

lunes, 22 de octubre de 2012

Actividad de otoño - Gusanito de castañas y plastilina

¿Que puede ser más de otoño que las castañas?

Con las castañas que todos los días recogen mis hijas del parque y plastilina, hemos hecho un gusanito. En principio es muy facil de hacer para los niños, solo hay que unir las castañas con plastilina (se puede incluso utilizar esos trozos de plastilina que al estar mezclados varios colores, ya tiene un color indeterminado y no sirven para mucho).

Lógicamente, al ser la unión con plastilina y las castañas pesar mucho, al final el gusanito se acaba desmontando. Yo cada vez que se desmontaba, le ponía pegamento en la plastilina y ha acabado en un gusanito bastante estable (solo para tenerlo de adorno, no dura mucho si se ponen a jugar con él).



´










Lo más interesante de todo, es que hemos utilizado esas castañas que teníamos por casa, y que ellas se lo han pasado muy bien realizando esta manualidad, ya que la plastilina es una activada que les encanta.
Os recomiendo esta actividad, ya que tanto las castañas como la plastilina son dos cosas que a los niños les llama mucho la atención, por lo que seguro que el éxito de la actividad está asegurado.


¿Quieres ver más manualidades relacionadas? No te pierdas el Árbol de otoño y sus hojas o la silueta de una hoja con témperas.

   



Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? ¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Apúntate aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por e-mail.


Gracias por tus comentarios


 

Entradas populares

Últimas entradas