Mostrando entradas con la etiqueta Tarjeta navideña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarjeta navideña. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2015

Tarjeta de navidad con pino de plastilina y piedritas

Iranzu ya no quiere hacer manualidades dirgidas por mi, ya quiere ser ella misma la que se le ocurran ideas y las quiere hacer ella sola. Incluso empieza a mirar en Pinterest (hasta estoy pensando hacerle su propia cuenta, con supervisión por supuesto).

El caso es que me pidió una tarjeta navideña, plastilina y un montón de cosillas más, y al final se decidió a hacer esta tarjeta. Que es muy sencillita de hacer pero le quedó genial.

Tarjeta navidad niños pino piedrecitas

viernes, 20 de noviembre de 2015

Pino de navidad realizado con pajitas

Como ya sabes, hemos ampliado el Retoinfantil de navidad, ya no es hoy el último día, sino que se ampliado el plazo al 20 de diciembre para intentar hacer un superRetoinfantil de navidad y para que así, mas gente se pudiese apuntar.
Aunque se ha ampliado el plazo, no quería faltar a la cita puntualmente con las fechas anteriores, y más, cuando esta manualidad la tenemos ya hecha desde hace un tiempo.
Hoy te quiero presentar un pino de navidad hecho con pajitas. Igual te suena, porque esta actividad la organicé para una actividad del colegio hace ya un par de años, pero a Irene le gustó tanto que quería volver a hacerla, así que nos pusimos manos a la obra, eso sí, cambiando el colorido de las pajitas respecto a la otra vez.




Materiales que necesitamos:
Tarjeta blanca
Pajitas de colores
Cinta adhesiva por las dos caras.
Estrella de navidad (gomet, goma eva...)
Adornos de la tarjeta (opcional)

jueves, 11 de diciembre de 2014

Tarjetas de navidad con whasi-tape

Nos hemos dado cuenta de que no teníamos nada de navidad con whasi tape, y eso había que solucionarlo rápidamente, y más con la "debilidad" que tenemos nosotros por el whasi tape.

Espero que os guste la tarjeta navideña que hemos realizado:



La idea es muy entretenida, y a las peques les ha encantado hacerlo.
Primero hay que recortar un triángulo, y posteriormente se le va poniendo whasi tape por toda la superficie (tiene que cubrir bien). Cuando ya está toda cubierta, se doblan los bordes hacia adentro respetando la forma del triángulo.
Y después solo hay que darle pegamento de barra para pegar el triángulo en la tarjeta navideña. Ahora solo faltan un par de detalles. El tronco, que en nuestro caso, en uno fue un trozo de cinta aislante verde, y en otro un gomet, y por supuesto, una estrella en la punta. Os pongo el proceso en fotos:

domingo, 29 de diciembre de 2013

Tarjetas de Navidad

Con unas tarjetas de Navidad que nos habían regalado, y unos trozos de papel brillante (por ejemplo las envueltas de bombones), nos dió por hacer un collage de un pino de navidad.

Una de las tarjetas como podeis ver era la habitual, pero otra era con una ventana recortada, que le da un toque muy chulo. Mirar como le ha quedado a mis dos hijas.

Niña de 4 años:



Niña de 6 años:

sábado, 21 de diciembre de 2013

Tarjeta navideña: Pinos de navidad con Pajitas

Esta manualidad la preparé para dos clases de niños de 4 años, una de ellas la de mi hijas mediana. Me llevó mucho trabajo cortar las pajitas de diferente tamaño progresivo (50 pajitas de cada tamaño, muchísimo trabajo, acabé un poco harta de tanta cantidad de pajitas), pero al final el resultado y sobre todo, lo que les gustó y lo orgullosos que estaban con su tarjeta navideña, mereció la pena.



Con esta tarjeta navideña trabajaron el largo-corto y las series en los colores. Se tenían que ir poniendo las pajitas progresivamente de la más larga a la más corta, y también a su vez, siempre por colores, negro-verde-amarillo.

Cada uno de los niños tenían un sobre con sus pajitas ya cortadas, de modo que solo había que pegarlas sobre una tarjeta que le entregábamos. En esa tarjeta ya iba pegado celo de doble cara par que pudieran ir pegando tranquilamente cada pajita.

Y como no, para terminar el árbol, un gomet con forma de estrella. Después se puede decorar con bolitas, gomets, estrellitas...






Esta tarjeta que os pongo a continuación, fue una prueba que hice con la mayor de 6 años, para hacer el pino más largo, con bloques de 3 pajitas de distinto color, las tres iguales. Pero no me pareció interesante para los niños de 4 años, me parecía que se iban a liar mucho, así que esta prueba la desheche para niños tan pequeños.



Bueno, ¿Qué os ha parecido la actividad? Es una tarjeta muy original para regalar a la familia. Tuvo mucho éxito entre los niños y entre los mayores.


Si te ha gustado esta original tarjeta en forma de árbol de navidad, te invitó a ver también una tarjeta con botones o otra más sencilla, Pino decorado con lentejas:




Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? ¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Apúntate aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por e-mail.


Gracias por tus comentarios

viernes, 4 de enero de 2013

Tarjeta navideña 4 - A partir de 8 años

Esta tarjeta, en sí, no es dificil de hacerla para niños pequeños, pero si es dificil que te entiendan la idea de lo que quieres hacer.






Se corta una cartulina roja, de un tamaño igual de ancho, pero algo más corta de altura (para que se vea la cartulina roja por los bordes), se corta una cartulina verde. Juntas se doblan por la mitad.
Después, siguiendo el tercer pino del molde, sobre la cartulina roja y doblada, se corta las líneas que son continuas (las intermitentes son las que hay que doblar). Con cuidado, después se dobla por las lineas, varias veces en ambas direcciones para poder hacer el pino después en volumen.
Se pega la cartulina verde con la roja como en el modelo, dejando sin dar pegamento unicamente en la zona que queda de volumen.
Por último decorar al gusto. En este caso, hemos puesto gomets de colores.

La plantilla (utilizar la última plantilla):




lunes, 31 de diciembre de 2012

Tarjetas navideñas3: Con formas

Otro modo de regalar tarjetas navideñas originales, es no hacer una típica tarjeta navideña cuadrada o rectangular, sino hacerla con una forma típica navideña.
En este caso se nos ha ocurrido  en forma de pino de navidad con adornos con gomets:


Tarjetas navideñas3: Con formasTarjetas navideñas3: Con formasTarjetas navideñas3: Con formas



O también otra posibilidad con forma de Bola de Navidad y adornadas con diversos motivos y materiales:

sábado, 29 de diciembre de 2012

Tarjeta navideña2 - Pino en 3D

Esta tarjeta navideña es algo más dificil, por lo que se puede realizar a partir de 3 años.
Esta vez, la postal navideña la hemos puesto negra, y logicamente la cartulina del pino en verde. Se recortan 3 moldes de pino verde y se doblan por la mitad (puede resultar más sencillo y queda mejor, primero doblar, y luego recortar las dos partes del pino a la vez con la cartulina doblada).

Después se pegan las mitades de los pinos entre sí y los extremos que quedan libres se pegan a la tarjeta, teniendo en cuenta de ponerlo en medio de esta para que se pueda abrir y cerrar la tarjeta.
De este modo, al abrir la tarjeta el pino queda en 3D.

Ahora solo queda la decoración. En el pino puede ser con botones pequeños de colores como en nuestro caso, pero tambien podrían ser gomets.

Alrededor del pino, se puede poner gomets blancos decorando como si nevase, o tambien se puede poner un mensaje navideño. Al ser la cartulina negra, las felicitaciones y mensajes navideños es recomendable ponerlos con Tipex blanco para que se vean:


Realizado por una niña de 5 años:


Realizado por una niña de 9 años (le falta la decoración):


El molde, el pino pequeño que estamos utilizando hasta ahora, que ya tiene hasta la marca por donde hay que doblar:


jueves, 27 de diciembre de 2012

Tarjeta navideña1

Esta tarjeta navideña está pensada para niños desde los 3 años. Es muy sencilla de hacer y muy entretnida y llamativa si encuentras botones de colores (fue una suerte encontrar botones tan coloridos).

En este caso, yo ya les di a mis peques la tarjeta navideña blanca ya recortada. A la de 3 años le recorté la forma triangular del pino y la mayor, se la recortó ella.

Se pega el pino en la tarjeta navideña, y después se van pegando botones en el pino hasta completar toda la cartulina verde. Por ultimo una estrella de navidad en lo alto, ya sea recortada de cartulina o en nuestro caso, un gomet en forma de estrella (no son fáciles de encontrar), o dos gomets triángulos haciendo forma de estrella



lunes, 24 de diciembre de 2012

Decoración del arbol de navidad

Este pino es sencillito y muy similar al anterior, pero en vez de tener la decoración con lentejas, en este caso es con botones.
Los botones que tengo ahora mismo son muy grandes, por lo que no queda muy bien la decoración, pero eso mismo con botones pequeños de colores, tiene que quedar muy bien.

Para la niña de 3 años, la forma del pino debe ser muy sencilla (¿se nota que me descuidé y decidió recortarlo por su cuenta la tarjeta navideña?)



viernes, 21 de diciembre de 2012

Los pinos y los gomets en navidad

Estos pinitos para la navidad de pueden hacer desde los 2 años.
A los niños pequeños se les puede poner un dibujo de un pino, y ellos mismos pueden decorar con gomets el árbol.

Para niños de 2 años es darles el pino ya dibujado y que pongan ellos los gomets de distintas formas y colores, pero eso sí, teniendo en cuenta que sean gomets grandes para que puedan ser fácil su colocación



jueves, 20 de diciembre de 2012

Sencillo pino de navidad de cartulina y lentejas

Ahora que estamos en navidad, que menos que adornar la casa con unos detallitos navideños propios como puede ser un árbol de navidad.
Este pino es para hacer a partir de 4-5 años por la complejidad de recortar el árbol, aunque si lo recortan los mayores, los adornos si lo pueden realizar un niño pequeño.

Sencillo pino de navidad de cartulina y lentejas


 

Entradas populares

Últimas entradas