Mostrando entradas con la etiqueta Platos de cartón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos de cartón. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de mayo de 2017

Cuadro de flores silvestres con plato de carton

Por poco no llego a mi propio #Retoinfantil de primavera. No es que no hubiésemos hecho la manualidad, eso siempre es fácil de buscar un huequecito para hacerlo con mis niños, el problema es el tiempo para ponerme en el ordenador y escribir el post, jejejeje

¿Qué hemos querido hacer? Un cuadro de flores para ponerlo en la habitación de David. Todavía no hemos decidido dónde va a ir, pero seguramente en la ventana.


Cuadro-de-flores-silvestres-con-plato-de-carton-aeronfix


MATERIALES
-Plato de cartón (preferiblemente blanco por los dos lados)
-Aeronfix transparente
-Flores del parque

PROCESO

domingo, 23 de agosto de 2015

Colaboraciones enviadas a Manualidadesconmishijas

Desde hace tiempo quería mostrar en el blog unas cuantas cosillas que nos han ido enviando, y hoy me ha parecido que era el día perfecto. Espero que te gusten, hay un poco de todo, para todas las edades y muy bien hechas.

Desde Pamplona, Rebeca nos enseña sus collage con bolitas de papel sobre una plantilla. Es muy interesante, para todas las edades y vale cualquier dibujo que queramos poner (habrá que buscar dibujos adecuados dependiendo de la edad)

  

Desde Sevilla nos enseñan un tobogán de canicas hecho entre madre e hijo, a semejanza del tobogán con tubos de cartón que hicimos nosotras hace ya un tiempecito.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Cuadros de plastilina para decorar la habitación

Buenos días. Hoy empiezo de nuevo a trabajar, ¡que pereza me da! Ya se que es lo que toca, pero ¡con lo bien que se está en casa de vacaciones con los peques!
Hoy quiero mostrarte una manualidad con plastilina que tenia pendiente de publicar. De hecho es una manualidad que la realizó Iranzu en el colegio en plástica con plastilina y platos de plástico. Todavía me asombra de la minuciosidad y el detalle con el que ha hecho esta mariposa.



La tortuga es de su amigo Martin  que también le encantan las manualidades, yo creo que incluso mas que a mis hijas y tiene muy buena mano.

jueves, 16 de abril de 2015

#Retoinfantil: Platos de cartón y plastilina

El cumpleaños de David fue el viernes pasado. Cómo pasa el tiempo ¿verdad? ¡Ya ha cumplido 2 años! La semana que viene ya os contaré un par de cosas que hice para el cumple de David, y también la que monté en la cocina (creo que la cocina no es lo mío), tuve que ponerme a limpiar chocolate de paredes, mobiliario, hasta del techo.

Bueno, que empiezo a divagar, el caso es que cuando les di plastilina a mis hijas y a mi sobrina, al ser el cumple de David, en seguida decidieron que iban a hacer, tartas de plastilina para celebrarlo.
Para hacer una tarta, necesitaban un soporte redondo, y les pareció buena idea reutilizar los platos de cartón de la merienda en la huerta para hacer de soporte de la tarta. Es decir, que con platos de cartón y plastilina, hicieron unas tartas de cumpleaños.

La que primero hizo la tarta fue mi sobrina de 11 años. Te preguntarás ¿una vela? ¿No cumplía dos? Pues sí, cumple dos, pero no le parecía que con dos velas le quedase bien su tarta, así que solo puso una.



Lógicamente Iranzu, no podía ser menos que su prima, y creo que la imitación de la tarta está muy bien conseguida.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Centro de mesa navideño reciclado

¿Un centro navideño? ¿de verdad esto es una manualidad infantil?
Pues sí, puede ser una manualidad infantil ¿por qué no?
Yo no soy muy amiga de los Centros navideños, al final me parece que estorban en la mesa, ya que siempre necesito el sitio para un plato cuando estamos dispuestos a comer, para más materiales de manualidades si está en la mesa del salón... pero como era una propuesta del reto octopus de Frikymamá al final me decidí el proponérselo a las peques.
Tuve que explicarles y enseñarles un montón de fotos de centros de mesa, porque no sabían lo que era, jajajaja.


miércoles, 16 de julio de 2014

Cangrejo con plato de cartón

Ya se acabaron las vacaciones, y no os imagináis lo que me ha costado volver.
Hemos estado en una casita aislada en los montes de Toledo, y es una maravilla para los niños (y para la madre, claro). Desde la mañana las niñas estaban libres para ir por donde quisieran sin restricciones ya que no hay ni casas, ni gente, ni coches por alrededor, por tanto, el único riesgo era que se pelaran las rodillas.
El problema es la vuelta, cuando empiezan de nuevo las restricciones, los horarios... y en mi caso, el trabajo.

Bueno, que no os cuento más de mi síndrome post-vacacional, lo que quiero mostraros hoy es un cancrejo de mar que hemos hecho con un plato de cartón, incluso os traigo su molde correspondiente.



viernes, 25 de abril de 2014

Corona con plato de cartón

¿Quieres lucir una original corona para tu cumpleaños? Pues aquí tienes una corona hecha con un plato de cartón. Original ¿verdad?


Con un plato de cartón, lo primero que hacemos es dividir el plato en ocho secciones (parecido a como cortamos una tarta como la imagen siguiente). Las secciones y el recortarlas, para las de 4 años lo hicimos los adultos. La niña de 6 años, haciéndole el primer corte, después siguió ella.

viernes, 26 de octubre de 2012

Colorear murciélados de modo divertido

Como ya se acerca halloween, os voy a poner esta manualidad para daros una idea de que hacer.
Pintar, solo pintar, suele ser un poco aburrido, pero sin embargo, si después de pintar, además, recortamos los dibujos y los pegamos en un plato de cartón, la actividad para los niños se hace mucho más entretenida.
En este caso hemos puesto murciélagos, pero se pueden utilizar cualquier otro dibujo


martes, 16 de octubre de 2012

Viaje en globo: Plato de cartón con pintura de dedos

Esta manualidad la ha hecho mi hija con 3 años en el colegio, pero como me gusta bastante, me pareció buena idea compartirla. Incluso con ayuda de mayores, se puede adaptar a niños pequeños de 2 años.
Necesitamos un plato de cartón blanco. Ese plato lo pintamos con pintura de dedos (témperas por ejemplo), con las huellas de sus deditos.
Hay que tener en cuenta de limpiar un dedo antes de que lo meta en otra pintura de distinto color, para que no se ensucie la pintura, y no queden mezclados los colores en el plato de cartón.



Solo quedaría dibujar una cesta en una cartulina marrón, y posteriormente unir la cesta con el plato con una lana fina (seguro que alguna lana de un resto de labor o manualidad tenemos en casa) y ya tenemos nuestro globo. Los agujeros tanto del globo como de la cesta, se pueden hacer con un taladro para papel.



Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Mira aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por e-mail.


Gracias por tus comentarios


 

Entradas populares

Últimas entradas