Mostrando entradas con la etiqueta Payaso-circo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Payaso-circo. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

Original sobre de payaso para el #empqtdbonito

Hola a tod@s. Estaba deseando que llegara el Empaquetado bonito de Patypeando para enseñaros esta manualidad infantil. En el empaquetado bonito de este mes era trata el tema sobres, y dándole vueltas se me ocurrió esta idea de la cual estoy muy orgullosa, e Iranzu que lo ha hecho le ha encantado también por original y el colorido: Sobre-payaso.


Manualidades infantiles: Sobre payaso para regalo


Este sobre se lo ha hecho Iranzu a su amiga Jimena para su cumpleaños, y realmente casi era más regalo el sobre, que lo que llevaba dentro (una flor de Hama que ya la mostré anteriormente).

Para hacer el sobre, lo primero fue elegir un molde adecuado donde seleccionamos los ojos, la boca y la nariz.

viernes, 10 de julio de 2015

Hacemos un collage de payaso (con su molde)

Hacía mucho tiempo que no hacíamos una actividad libre, y de vez en cuando, viene bien dar un toque de imaginación y soltar la creatividad.
Así que les di a ambas niñas el molde de payaso y les pregunté que materiales querían o necesitaban. Así que les di lápices de colores, plastilina, whasi-tape, cintas, gomets, botones, algodón... y después cada una ha elegido lo que quería ponerle a su payaso.

Este payaso concretamente es el de Iranzu de 8 años:



Este otro payaso es el de Irene, de 6 años.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Brochetas de gominolas para nuestro dulcero payaso

Como te comenté el viernes, aquí te presento nuestro dulcero payaso que hice para el reto de Empaquetado bonito, con las brochetas de gominolas, ya totalmente terminado, con su finalidad incluída. Genial por ejemplo para un cumpleaños.

Brochetas de gominolas para nuestro dulcero payaso

Con tanto colorido que lleva ahora con las brochetas de gominolas, queda muchísimo mejor, ¿verdad?

A continuación os voy a poner los distintos brochetas de gominolas que hice para todos los gustos. Eso sí, no encontré todos los tipos de gominolas que quería para ello. Creo que la próxima vez tendré que probar con otra tienda de gominolas, para ver si tienen otras gominolas con colores más llamativos.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Empaquetado bonito: Un dulcero de payaso de foami

Esta es la primera vez que participo en este tipo de retos, donde te dan una idea, y tú tienes que imaginarte el resto. Y me he querido "estrenar" con el reto de #Empqtdbonito con VASOS.
El caso es que cuando vi en Patypeando el reto de Empaquetado bonito, me encantó la idea. En el reto anterior no pude participar, pero me dije, esta vez cae fijo, y así ha sido.

Pensando que podía hacer con un vaso, me vino a la cabeza el vaso de plástico de nocilla que tenía por casa. Y con una imagen que vi en pinterest, se me ocurrió hacerle forma de payaso y utilizarlo para ponerle brochetas de gominolas. Y este fue el resultado:


Empaquetado bonito: Un dulcero de payaso de foami



Materiales utilizados:

sábado, 8 de junio de 2013

Careta de payaso y plastilina

Esta manualidad que os muestro hoy me ha encantado por su originalidad.
Este payaso lo hizo mi hija de 3 años en el colegio, y buscando en internet acabo de encontrar el molde, por tanto, no podría dejar de enseñaros la idea ya que es muy interesante para hacerla con los peques.




La careta no está pintada con pinturas, sino que tiene una capa fina de plastilina de colores en las zonas que parecen que están pintadas. Los niños van extendiéndola poco a poco con los dedos hasta cubrir toda la superficie. Es muy interesante para trabajar la motricidad fina de los niños. Curioso ¿verdad?
Como lo le habían recortado los ojos, nosotros en vez de careta, lo tenemos de adorno en la pared de la habitación, ya que me parecía un trabajo muy laborioso como para que se perdiese.

Aquí te pongo el molde de nuestro Payaso y otros encontrados en pinterest que te pueden servir:


 


Si te ha gustado esta manualidad con plastilina, no te puedes perder Reloj blando con plastilina y unas caretas infantiles para colorear.

  





Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? Apúntate aquí para que no se te pase ninguna.
No te pierdas nuestro grupo de facebook de Manualidades para realizar con niños para poder exponer las manualidades que vamos realizando y ayudarnos entre nosotras.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por tsu.


Gracias por tus comentarios

viernes, 11 de mayo de 2012

Payaso ondulado

Es curioso como de un círculo pintado, puede salir un payaso tan gracioso. Además, no tiene nada de complicado, no es mas que pintar y recortar y después darle un poquito de forma dándole curva a las piernas y a los brazos.


Aquí os pongo el molde, que es de krokotak:

sábado, 14 de abril de 2012

Payaso articulado

A continuación os pongo un payaso articulado, que mueve piernas y brazos, separadamente del resto.
-
Material:
Plantilla del payaso
Cartulina Blanca
Pinturas para colorear
Chincheta o similar para hacer los agujeros
4 encuadernadores



Primero se pega sobre una cartulina, para hacerlo más rigido, después se colorea y se recorta.
Ahora hay que hacer unos agujeros en los sitios señalados con una chincheta y desde ese agujero, colocar los encuadernadores. Estas dos ultimas cosas, yo os aconsejo que lo hagais los padres.
Mirar bien el dibujo, tanto las piernas como los brazos se colocan por detrás del cuerpo y no al revés, así queda mucho mejor.

Por si alguien no sabe lo que son los encuadernadores, os pongo aquí una imagen de ellos:


 A continuación os pongo la plantilla del payaso:


 

Entradas populares

Últimas entradas