domingo, 29 de marzo de 2015

Marcapáginas de "Mi pequeña oruga glotona"

Este mes en el colegio, les han pasado un concurso de Marcapáginas de una librería local para el Día del libro. Tenían que ser dibujos en unas dimensiones determinadas, así que pensando y pensando, se nos ocurrió hacer un dibujo de uno de nuestros cuentos preferidos "La pequeña oruga glotona".

Anteriormente ya hicimos un Libro-manualidad sobre ello, y nos pareció genial hacer una idea similar para el marcapáginas.



Dibujamos la oruga, y en cada uno de los anillos, una secuencia del libro. Ciertamente, no pusimos todas, es imposible, pero si las que más nos chocaban o parecían importantes.


Por si no conoces el libro, aquí te lo muestro. Desde mi punto de vista es totalmente recomendable:

viernes, 27 de marzo de 2015

Mosaico romano (reciclando materiales)

Irene, mi segunda hija, ha estado dando el tema de los romanos en el colegio, y claro, quería llevar alguna manualidad hecha por ella al cole.
Lo primero que le vino en la mente fue un mosaico romano, y dando vueltas de cómo hacerlo, se nos ocurrió esta idea:



¿Te haces una idea de lo que puede ser? Te doy una pista. Las teselas ya han salido anteriormente en el blog.
Las teselas son las que hicimos con Cds reciclados, cortándolos, pintándolos y al horno ¿Ahora sí te acuerdas?

Bueno, pues con dos tapas de conserva que vayamos a tirar, arcilla y las teselas que ya teníamos hecha y todavía no le habíamos buscado ninguna utilidad, se nos ocurrió hacer los mosaicos romanos.
Te cuento el paso a paso:

miércoles, 25 de marzo de 2015

El juego de la goma y figuras con una goma en las manos

La entrada de hoy no es exactamente una manualidad, pero casi, porque mira que me ha costado las medidas para ponerlas aquí.

Las fotos, han sido un desastre, igual que los vídeos, hoy no teníamos el día, estaba claro. Entre eso y que la luz del sol brillaba por su ausencia.

Juego de la goma
¿Quién no ha jugado al juego de la goma? Creo que junto al de la cuerda, es a los que más he jugado yo. La cuerda todavía se ve, pero la goma, al menos en mi zona, ya no se juega. Yo con las hijas he querido rescatar el juego, y la idea les ha encantado.



martes, 24 de marzo de 2015

Vaso de papel con origami o papiroflexia

Buenas noches ya. Hoy os quiero mostrar como hacer un vaso de agua en origami con una hoja de papel. Aunque os parezca increíble, además de divertirnos un rato, el vaso sirve para beber agua. Por supuesto, en de un uso o como mucho dos, pero nos puede venir genial en un caso de necesidad ¡Quien nos iba a decir que de una hoja de papel podríamos beber!




Antes de ponernos con el vaso en sí, os quería comentar unas reflexiones. Después de varias conversaciones en el patio del colegio, de cotillear por internet, etc, he decidido que realmente papiroflexia y origami son más o menos lo mismo.
Por un lado papiroflexia según la Real academia de la lengua es Arte y habilidad de dar a un trozo de papel, doblándolo convenientemente, la forma de determinados seres u objetos. Y por otro lado, origami no está registrada en el diccionario.
Por otro lado, los puristas dicen que el origami es un arte, una manera de plegar el papel de una forma casi mística mientras que la papiroflexia es un entretenimiento.
Para mi, al final, es casi lo mismo, por tanto no haré diferencia entre uno y otro.


Bueno, y ahora a lo que íbamos, nuestra entradas de hacer un vaso con origami.

lunes, 23 de marzo de 2015

Carita con huellas de deditos para el Día del padre

Esta actividad la ha traído David de la guardería para el Día del padre. Como nos ha hecho tanta gracia e ilusión he querido compartirla contigo.



La carita es un círculo planto con arcilla blanca, de esa que no hace falta meterla en horno. El bigote hecho también con esta arcilla, y pintada posteriormente de negro. El agujero para hacer el colgante tiene que hacerse mientras la arcilla todavía está húmeda.

Una vez que la arcilla está seca, las monitoras hacen que los niños con las huellitas de sus dedos hagan los ojos y la boca.

Como veis es muy sencillita y queda muy chula. Seguro que la idea te parece interesante si tienes niños pequeños.

¿Qué te ha parecido la manualidad para el Día del padre?


Si te ha gustado esta manualidad, seguro que te gusta la Corbata para el Día del padre.






Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? Apúntate aquí para que no se te pase ninguna.
No te pierdas nuestro grupo de facebook de Manualidades para realizar con niños para poder exponer las manualidades que vamos realizando y ayudarnos entre nosotras.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por tsu.


Gracias por tus comentarios

viernes, 20 de marzo de 2015

#Retoinfantil: Este mes, la plastilina

Ya estamos aquí con el sexto #Retoinfantil, no me lo puedo creer, ¡6 meses ya!, ¡increíble!, como pasa el tiempo.
Entre las participantes del reto anterior que era Manualidades con pinzas, se ha decidido que este reto sea sobre plastilina. Cualquier manualidad, idea, experimento que se pueda realizar con plastilina. ¿Te apuntas?

Las cosas que se pueden hacer con plastilina son casi infinitas, se pueden hacer figuras, decorar cositas, hacer plastilina casera, "pintar" con plastilina... y seguro que nos sorprendemos con un montón de posibilidades más.

NORMAS (Atencion, hay cambios):
Hasta el día 20 de abril hay plazo para publicar en vuestro blog la manualidad. La entrada se pondrá abajo, hay que enlazarla con InLinkz.com, 
Del día 21 al 23 publicaré UNA o VARIAS entradas con todas las manualidades que me habéis enviado (si son muchas manualidades, es probable que haga varias entradas). Mi entrada también la publicaré antes de ese día, para que para ese día, cuente como una entrada más.
Eso sí, me gustaría saber quién se va a presentar, por tener una idea (Aunque no es obligatorio).
Me gustaría que enlazarais vuestra entrada de la manualidad con este blog (me da igual con esta entrada concreta, como al blog en general). Se puede poner un texto, enlazando con el blog, como una imagen enlazada, o ambas cosas. Os pongo aquí la imagen del reto incluso con el código para que os sea más fácil ponerlo tanto en una entrada como en un lateral del blog.


Manualidadesconmishijas



Si alguien participa sin blog, que me avise, puede participar por facebook o le hago una entrada especial en mi blog.

Este reto es para participar y conocernos entre las madres con niños que nos gusta hacer manualidades. No se hace un concurso para ver quien gana, porque no se puede comparar lo que hacen unos niños con otros, y además con edades que pueden ser muy variopintas.

SUGERENCIA: Aunque creo que todas los estamos haciendo, me gustaría que cada una de las participantes visitase a cada uno de los blogs participantes, y al menos dejase un comentario en 3 de los blogs ¿vale? (y si son más, pues muchísimo mejor, claro)

La participación en este reto está abierta desde hoy hasta el 20 de abril incluido. Se puede enlazar un máximo de dos entradas, y las entradas tienen que ser nuevas, realizadas específicamente para el reto.

También comentaros que hay un tablero en Pinterest con las participantes del #retoinfantil que podéis ver Aquí.


Sigue el tablero #Retoinfantil manualidadesconmishijas de Manualidadesconmishijas en Pinterest.






Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? Apúntate aquí para que no se te pase ninguna.
No te pierdas nuestro grupo de facebook de Manualidades para realizar con niños para poder exponer las manualidades que vamos realizando y ayudarnos entre nosotras.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por tsu.


Gracias por tus comentarios

jueves, 19 de marzo de 2015

Tazas pintadas de cerámica para el Día del padre

Hoy no podía faltar una entrada para el Día del padre ¿verdad?
Cómo ya os he comentado por las redes sociales, me encantaron las tazas de Inspirationforevents, así que mejor oportunidad para hacer unas tazas como regalo para el Día del padre y seguir probando los rotuladores de cerámica que me compré.



La taza derecha es hecha por Iranzu, con ya casi 8 años, y la taza izquierda por Irene de casi ya 6 años. Yo creo que si se nota la diferencia en los dibujos ¿no?

miércoles, 18 de marzo de 2015

¿Adivinas de que cuento hablamos?




Miércoles Mudo es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el link que está está en su blog y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!



Si te ha gustado este miércoles mudo, visita los más vistos:

 
Creatividad con botonesRelojes de arenas realizado en un disco de viniloPizarra del salón



Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? Apúntate aquí para que no se te pase ninguna.
No te pierdas nuestro grupo de facebook de Manualidades para realizar con niños para poder exponer las manualidades que vamos realizando y ayudarnos entre nosotras.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por tsu.


Gracias por tus comentarios

 

Entradas populares

Últimas entradas