viernes, 14 de noviembre de 2014

Kit Didongo: Ya nos ha llegado ¿Qué os parece?

Ya nos ha llegado el Kit Didongo, bueno, si os soy sincera, nos llegó ya hace unos días, pero como estábamos a tope con Halloween, no he podido poner el post hasta ahora.
Mis hijas están muy ilusionadas y les ha encantado la idea, ¡un teatro!
El kit Didongo que nos han enviado es "Se abre el telón". Además, nos han enviado la opción de hermanos, es decir, las piezas individuales, doblemente para que lo puedan hacer las dos niñas.

Y ahora os pongo las fotos del kit. Esta es la caja cuando nos llegó. ¡Ojo! La caja es muy importante en esta actividad, también se utiliza ¿Os imagináis cómo? Os dejo con la intriga hasta que os ponga la entrada de la manualidad, cuando os ponga el paso a paso de como lo hemos ido haciendo, jejeje








Aquí os pongo todos los materiales. Como puedes ver las piezas individuales y la plastilina hay dos, una por niña. El telón, que es general, es común para ambas.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Fofulápices: Pase de modelos

Seguro que estás pensado ¿Pase de modelos? A esta le falta un tornillo, jajajaja
El caso, es que quería enseñaros unos fofulápices que regalé a mi tía y mis primas. A una de mis primas le dije si podía hacerme fotos de dichos fofulápices y sí que me los hizo, un reportaje completo. Así que aquí tienes las fotos, espero que te gusten:





Ahora de cada una de ellas en concreto:

miércoles, 12 de noviembre de 2014

#Retofacilisimo: Hacer teselas con CDs

Este mes en el reto facilisimo se nos ha propuesto probar algo nuevo, una técnica nueva  y yo tenía pendiente hacer Teselas con Cds desde que lo vi en El Taller de Ire. Era una técnica que me parecía novedosa, reciclando, y que quedaba genial, así que eso es lo que he decidido hacer para este reto.



Este mes en el reto facilisimo la anfitriona es Anna Llansa del blog De todo un poco, dónde no te puedes perder todas las demás opciones de mis compañeros de facilisimo. Yo ya estoy deseando ver que hemos decidido hacer cada uno de nosotros..



Os voy a contar mi experiencia con los Cds. ¡Me lo he pasado genial! Sobre todo porque he tenido a mi madre en casa, y lo hemos hecho entre las dos, experimentado con distintos tipos de pinturas, formas... una experiencia que me ha encantado eso de hacer las cosas a medias con otra persona (adulta quiero decir, jajaja).

martes, 11 de noviembre de 2014

Adornando libretas con whasi tape

Mis niñas han descubierto el whasi tape, y desde que lo han descubierto, les encanta adornar todo con ello. Esta vez hemos tuneado unas agendas que me habían dado a mi, y las hemos puesto más infantiles y coloridas.




Proceso:

lunes, 10 de noviembre de 2014

Princesa creativa con cuchara y molde de magdalenas

Hoy os quiero enseñar la princesa que hicieron el otro día mis hijas, que tenían el día creativo.
Ellas tenían su idea, y decidieron pedirme los materiales y les dejé hacer, para ver que salía. Y el resultado me ha encantado, y a ti ¿Qué te parece?



Con una cuchara de plástico, limpiapias (gris, el único color que nos quedaba) y un molde de magdalena, tenemos esta simpática princesa.
La corona la hicieron ellas en papel amarillo, y la carita con rotulador negro permanente.
En el molde hicieron un agujero donde introdujeron la cuchara, y la fijaron con pegamento junto a los brazos de limpiapipas.




Espero que os guste la idea y que se animen vuestros peques a hacer las princesa.



Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? ¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Mira aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por e-mail.


Gracias por tus comentarios

viernes, 7 de noviembre de 2014

#Empqtdbonito: Hueveras de cartón

Aquí os presento nuestro reto de empaquetado bonito de este mes de Patypeando. Este se nos ha complicado un poco porque no teníamos las hueveras adecuadas para el reto. Sí, sí, oir bien, hay mil tipos de hueveras de cartón y algunas no valen para según que quieras hacer.



Al final, como no hemos conseguido las que queríamos, hemos hecho algo alternartivo, que tampoco nos ha parecido tan mal, solo que no tiene nada que ver con la opción original.

Te cuento como hemos ido haciendo el proceso:

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Story cubes - Cubos para colorear

No sé si os habéis dado cuenta, pero ya somos más de 10000 seguidores en facebook, GRACIAS A TODOS, y por ello, quería hacer algo especial. Como a mi no me gustan los sorteos, decidí hacer algo que pudiera gustar a todos y que además, fuese gratuito y sin sorteos.
Así que he hecho mis propios Story cubes, tanto unos que se asemejan en imágenes al original, como otros más sencillitos adaptados a mis hijas. Uno para niños de infantil, y otros para niños de primer ciclo de primaria para los cuales, el Story Cubes original me parece todavía algo complicado.
Para los que no sepáis que son los Story cubes, son 9 cubos con 6 caras cada uno, por tanto 54 dibujos diferentes. Se tiran los dados, y con los 9 dibujos que te salen, hay que contar una historia que incluyan los 9 dibujos.





No os puedo poner los cubos ya hechos, ya que no sé dónde he metido la foto de los cubos hechos, y no tenemos ya ni uno sano, ya que en cuanto nos descuidábamos a David le encantaba pisarlos, y claro, como que no aguantaban mucho.

A continuación os dejo los story cubes en varios formatos para que elijáis el que más os guste. Yo os recomiendo que los imprimáis directamente en cartulina para que los cubos sean más resistentes:

Imagenes de Story cubes









Story cubes: primer ciclo de primaria 









Story cubes: Infantil





En pinterest:

Sigue el tablero Story cubes caseros de Manualidadesconmishijas en Pinterest.


Y a continuación, te lo pongo en PDF por si te es de más utilidad para imprimirlos:
-Story cubes
-Story cubes para infantil
-Story cubes para primer ciclo de infantil


Espero que te guste la idea y que disfrutéis contando historias con ellos.



Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? ¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Mira aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook


Gracias por tus comentarios

lunes, 3 de noviembre de 2014

Mariquita reciclada con tubo de cartón - Molde gratis

Después de tanto Halloween, he estado pensando cual de las manualidades que tengo hechas por mis niñas os ponía hoy, y al final me he decidido por estas mariquitas recicladas y sencillas de hacer.

Mariquita reciclada con tubo de cartón - Molde gratis


Se pintan los tubos de cartón de rojo con témperas y pincel. Se corta las alas de la mariquita de cartulina roja según el molde que os incluyo y se ponen gomets rojos negros para decorar las alas y hacer los colores de la mariquita.

Mariquita reciclada con tubo de cartón - Molde gratis

Una vez que el tubo de cartón está seco, unimos las alas con el tubo de cartón con un pequeño cordón. Las antenas es foami recortado con tijeras de formas.
Posteriormente ponemos un par de gomets para ojos, y dibujamos la caritas de las mariquitas como nos guste más.

Mariquita reciclada con tubo de cartón - Molde gratis


Después de hacer esta mariquita, he encontrado otra manera de hacer la mariquita, con un molde que une las dos alas en Guía infantil y que me parece que es más fácil para los niños sujetar las alas al tubo de cartón, aunque eso sí, reduce mucho la movilidad de las alas.


Molde de las alas:

Mariquita reciclada con tubo de cartón - Molde gratis










De todos modos, el resultado nos ha encantado, y mis hijas están muy ilusionadas con sus mariquitas. ¿Te animas a hacerlas?



Besicos,  Manualidadesconmishijas

¿Te gustan nuestras manualidades infantiles? ¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Mira aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por e-mail.


Gracias por tus comentarios

 

Entradas populares

Últimas entradas