Esta camiseta se la han regalado a mi hija pequeña para su cumpleaños. Está hecha a mano con su nombre y los años que cumple ¿A que es preciosa?
sábado, 29 de junio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
Mariposa y gomets
Cuando saqué el molde de estas mariposas, pensaba hacer unas mariposas bien distintas, pero mis hijas decidieron que querían hacer las mariposas por su cuenta, es un trabajo libre, así que esto es lo que ha salido.
Por la niña de casi 4 años:


Este es el molde y la idea original que íbamos a hacer:
Por la niña de casi 4 años:
Por la niña de 6 años:


Este es el molde y la idea original que íbamos a hacer:
miércoles, 26 de junio de 2013
Cohete espacial
Con un tubo de rollo de cocina, podemos hacer un cohete espacial. Primero lo pintamos con témperas, que les gusta mucho a los niños pintar con pincel. Otro día cuando esté seco, le añadimos la cartulina finalizando el cohete.
Después se puede adornar con pinturas, gomets o lo que nos parezca.
La idea la obtuvimos de aquí:
Después se puede adornar con pinturas, gomets o lo que nos parezca.
La idea la obtuvimos de aquí:
lunes, 24 de junio de 2013
Botellas recicladas con sal pintada
¿Quién no ha pintado sal cuando era pequeña? Aquí os pongo esta manualidad de toda la vida.
Con sal fina, la separamos por montoncitos y vamos pintando cada montón de sal con una tiza de un color distinto. Después lo echamos en un tarro de cristal original, como en este caso en unas botellitas. Se intenta ir poniendo cada color en montañas, no liso, para hacer dibujos en el cristal.
Y además, si puedes utilizar, como en nuestro caso, estas botellitas recicladas de Coca Cola o cualquier otra, pues muchísimo mejor.
En este caso no lo hemos hecho, pero después de terminar el tarro, si queremos que no se mueva la sal, los adultos podemos echar gotas de cera de una vela arriba del todo hasta cubrir toda la sal de modo que no quede espacio libre sin sal y el movimiento de esta sea menor.
Estas otras botellitas también con sal pintada, son reutilizadas de licor de hierbas. ¿Qué os parece la idea?
¿Te gusta la idea de la Sal pintada?
Aquí te cuento el paso a paso de como hacerla y en este enlace el cómo fijar la sal para que no se mueva.
Besicos,
¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Mira aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por e-mail.
Con sal fina, la separamos por montoncitos y vamos pintando cada montón de sal con una tiza de un color distinto. Después lo echamos en un tarro de cristal original, como en este caso en unas botellitas. Se intenta ir poniendo cada color en montañas, no liso, para hacer dibujos en el cristal.
Y además, si puedes utilizar, como en nuestro caso, estas botellitas recicladas de Coca Cola o cualquier otra, pues muchísimo mejor.
En este caso no lo hemos hecho, pero después de terminar el tarro, si queremos que no se mueva la sal, los adultos podemos echar gotas de cera de una vela arriba del todo hasta cubrir toda la sal de modo que no quede espacio libre sin sal y el movimiento de esta sea menor.
Estas otras botellitas también con sal pintada, son reutilizadas de licor de hierbas. ¿Qué os parece la idea?
¿Te gusta la idea de la Sal pintada?
Aquí te cuento el paso a paso de como hacerla y en este enlace el cómo fijar la sal para que no se mueva.
Besicos,

¿Te has perdido alguna publicación? ¿No estás segura/o? Mira aquí para que no se te pase ninguna.
¡Ah! Y no te olvides de seguirme en facebook o por e-mail.
sábado, 22 de junio de 2013
Comida divertida
Con comida que tenemos en casa podemos hacer figuritas divertidas para pasar el rato con las hijas. En este caso os traigo un ratoncito.
Ingredientes:
-Patata
-Tomate cherri
-Pepino
-2 Aceitunas negras
-Hojas de puerros

Ingredientes:
-Patata
-Tomate cherri
-Pepino
-2 Aceitunas negras
-Hojas de puerros

viernes, 21 de junio de 2013
Jugando con los números
Este juego didáctico es bastante laborioso desde el punto de vista de recopilación.
¿En qué consiste este juego? En el tablero tenemos los numeros ordenados del 1 al 100. Jugamos con ellos, diciéndole un número y tienen que buscarlo. Es muy básico, están los números ordenados, es para aprender el orden de estos y que número es mayor o menos.
Para mi hija pequeña que acaba de cumplir 4 años jugamos unicamente con los primeros 20 números. En este caso le dije el 7 y ese es el que está tapado:
Con mi hija mayor que acaba de cumplir 6 años ya jugamos con todo el tablero. En este caso le dije el 7, el 44 y el 78 que son los que están tapados.
Materiales:
-Una madera, tabla, DM...
-100 tapones de leche con su "rosca" (al menos 90 de ellos tienen que ser totalmente iguales)
-Pintura para pintar la madera (no es totalmente necesario)
En mi caso todos los tapones son iguales excepto los de las decenas, que para diferenciarlos me pareció interesante ponerlo con tapones distintos de otros colores. ¿por qué tienen que ser iguales los tapones? Porque no todas las tapas sirven para todos los tipos de "roscas" de los tapones y la idea es que aprendan los números y practiquen la "pinza" con los dedos al enrosacar los tapones no que tengan que adivinar que tipo de tapón blanco tienen que utilizar para ese número (hasta que no empiezas a recopilar tapones, no te das cuenta del montón de tipos de tapones blancos que hay, casi, casi un tipo de tapón distinto por marca de leche).
Realización: Pintar el tablero de blanco lo hicieron ellas. Empezó la niña de 6 años a poner ella los números, pero al final acabé haciendolos yo, porque era muy dificil para ella hacerlos todos del mismo tamaño para que cupieran dentro del tapón y en los sitios concretos donde yo le decía para que saliera más o menos en filas y columnas los números.
Lo que sí hacían ellas era pegar la rosca de modo que en el agujero de la rosca coincidiera con el número y se viese.
¿En qué consiste este juego? En el tablero tenemos los numeros ordenados del 1 al 100. Jugamos con ellos, diciéndole un número y tienen que buscarlo. Es muy básico, están los números ordenados, es para aprender el orden de estos y que número es mayor o menos.
Para mi hija pequeña que acaba de cumplir 4 años jugamos unicamente con los primeros 20 números. En este caso le dije el 7 y ese es el que está tapado:
Con mi hija mayor que acaba de cumplir 6 años ya jugamos con todo el tablero. En este caso le dije el 7, el 44 y el 78 que son los que están tapados.
Materiales:
-Una madera, tabla, DM...
-100 tapones de leche con su "rosca" (al menos 90 de ellos tienen que ser totalmente iguales)
-Pintura para pintar la madera (no es totalmente necesario)
En mi caso todos los tapones son iguales excepto los de las decenas, que para diferenciarlos me pareció interesante ponerlo con tapones distintos de otros colores. ¿por qué tienen que ser iguales los tapones? Porque no todas las tapas sirven para todos los tipos de "roscas" de los tapones y la idea es que aprendan los números y practiquen la "pinza" con los dedos al enrosacar los tapones no que tengan que adivinar que tipo de tapón blanco tienen que utilizar para ese número (hasta que no empiezas a recopilar tapones, no te das cuenta del montón de tipos de tapones blancos que hay, casi, casi un tipo de tapón distinto por marca de leche).
Realización: Pintar el tablero de blanco lo hicieron ellas. Empezó la niña de 6 años a poner ella los números, pero al final acabé haciendolos yo, porque era muy dificil para ella hacerlos todos del mismo tamaño para que cupieran dentro del tapón y en los sitios concretos donde yo le decía para que saliera más o menos en filas y columnas los números.
Lo que sí hacían ellas era pegar la rosca de modo que en el agujero de la rosca coincidiera con el número y se viese.
miércoles, 19 de junio de 2013
Las mil tiendas
Este supermercado lo hizo mi hija mayor en el colegio. Cada uno de los niños tenía que diseñar y colorear su propia tienda. Algunos hicieron una peluquería, otros una tienda de perros y mi hija un supermercado.
Para esta actividad, además de imaginación, utilizaron temperas para las caras de la casita, y para otra de ellas, pinturas y rotuladores para hacer los detalles de la tienda.
Aunque no tengo el mismo molde, os dejo aquí otro similar para que os animeis a hacer la actividad:
Para esta actividad, además de imaginación, utilizaron temperas para las caras de la casita, y para otra de ellas, pinturas y rotuladores para hacer los detalles de la tienda.
Aunque no tengo el mismo molde, os dejo aquí otro similar para que os animeis a hacer la actividad:
lunes, 17 de junio de 2013
Disfraz de refresco 7Up
Para ir con la temática de los niños, de plato combinado (que hemos visto en la entrada anterior), las madres decidimos haernos unos disfraces de refrescos. Tras valorar varias marcas de disfraces, ala que más nos gustó para hacer el disfraz fue la de 7Up.
Se hizo igual que el de los niños, con bolsas de basura verdes y Aironfix, facil, rápido y económico.
El detalle de 20% Gratis fue solo en mi disfraz, fue una gracia ya que estaba embarazada de 8 meses en aquel entonces.
Se hizo igual que el de los niños, con bolsas de basura verdes y Aironfix, facil, rápido y económico.
El detalle de 20% Gratis fue solo en mi disfraz, fue una gracia ya que estaba embarazada de 8 meses en aquel entonces.
Entradas populares
-
En la entrada anterior os puse el cuento " The very hungry caterpillar " hecho por mi hija de 4 años, ahora os voy a poner el hech...
-
¿Alguna vez te has preguntado como se le puede enseñar a los niños en infantil como es el cuerpo humano por dentro? Esta actividad la hiz...
-
Este reloj es una manualidad muy sencillita y también muy prática para después ir practicando las horas e ir aprendiéndolas poco a poco. Por...
-
Esta actividad que presento hoy es una de las que más éxitos ha tenido con mis hijas, y además de ser entretenida hacerla, después la hem...
-
Esta es la primera vez que participo en este tipo de retos, donde te dan una idea, y tú tienes que imaginarte el resto. Y me he querido ...
-
Esta manualidad la hicimos antes de navidad en unas actividades dirigidas. Materiales necesarios: -Foamis de distintos colores (rojo, azu...
-
Ya se acerca el Día de la madre , y por ello, te quería enseñar una manualidad que hicimos en el colegio. Una preciosa tarjeta de una taza c...
-
El año pasado y este año , para que los niños fueran situándose en el tiempo, hice unos calendarios con actividades. De modo que cada mes h...
-
La idea de hacer cosas con huellas de los dedos, tuvo mucho éxito, así que decidimos repetir el invento, pero esta vez con motivos invernale...
-
Para el Retofacilisimo se propuso una actividad para Halloween, Entre brujas y bebedizos por Hechoamanoyconpasión . Como no, teníamos que pe...